Fernando González, gerente general de EmsabaEP explica qué pasó con el déficit de agua en algunos sectores de Babahoyo durante el feriado de carnaval.
“Se aumentó el caudal del gasto porque la gente estaba cocinando y realizando sus actividades diarias; a eso se sumaron las llaves abiertas de personas jugando carnaval y el llenado de piscinas, por lo tanto el caudal que normalmente se abastece a la ciudad se triplicó y ese aumento hizo que se diera una baja de presión”, sostuvo González.
Frente a los rumores de colapso en el macro pozo, González sostuvo que un “colapso” significa destrucción y no sucedió, e indicó que la bomba del macro pozo está compuesta de 14 ejes de acero de 3 metros de largo y de 2 pulgadas de diámetro. La bomba que impulsa el agua está a 44 metros de profundidad y el motor que genera ese impulso está instalado en la parte superior; y lo que conecta a ambos es el eje que se ensambla por los 14 ejes mencionados.
“A 36 metros de profundidad el eje se rompió lo cual no se podía observar, y a pesar que se dañó la bomba del macro pozo hace un año y este se paralizó por 30 días, la ciudad no sufrió desabastecimiento por que la empresa está capacitada para abastecer sin el macro pozo 17 mil m3 de agua al día cuando la demanda diaria es de 13 mil m3. De tal manera que estábamos preparados para abastecer de agua sin el macro pozo”, mencionó.
Recalcó que por inconvenientes antes suscitados, dejaron prevista una bomba nueva, un motor nuevo y 14 ejes nuevos para ser reemplazados de manera inmediata en no menos de 48 horas, como cualquier plan de contingencia que se podría generar en la ciudad. “Eso es lo que sucedió, el día miércoles 17 de febrero a primera hora comenzamos a instalar la bomba y los nuevos ejes; y el jueves 18 ya tuvimos abastecimiento normal en toda la ciudad”. (I)