El lunes 1 de marzo se reunieron los alcaldes de Quito, Cayambe, Mejía, Pedro Moncayo, Pedro Vicente Maldonado, San Miguel de los Bancos y Rumiñahui para firmar un acuerdo interinstitucional con el fin de juntar esfuerzos para la adquisición de vacunas para la población de Pichincha.
El evento que se desarrolló en el Museo de la Ciudad, centro de Quito. El alcalde Jorge Yunda dijo que todos enfrentan a dos enemigos en común, el virus y la pobreza que ha generado la pandemia.
El Municipio de Quito cuenta con un presupuesto estimado para invertir en la adquisición de vacunas, dijo Yunda, “si sumamos esfuerzos económicos entre todos los municipios de la provincia se podría adquirir más vacunas y manejar un sistema integral de apoyo logístico” añadió.
Por su parte, Guillermo Churuchumbi, alcalde de Cayambe, dijo que la situación que está pasando cada uno de los cantones de Pichincha es compleja y difícil para la reactivación por lo que es importante unir esfuerzos institucionales para luchar contra el COVID-19.
“Se plantean dos escenarios: el Gobierno a través del Ministerio de Salud anunció la adquisición de vacunas, en ese caso los municipios ponemos a disposición la organización logística para la vacunación de toda la población pichinchana. Como segunda propuesta está solicitar la autorización correspondiente para que los municipios hagamos las gestiones conjuntas para adquirir las vacunas”, explicó Churuchumbi.
Los burgomaestres indicaron que cada municipio cuenta con montos de inversión de acuerdo al tamaño de su población, para aportar en el plan de vacunación. Según cifras del Ministerio de Salud Pública, hasta el 1 de marzo de 2021 se reportaron 100.572 casos confirmados de COVID-19 en la provincia de Pichincha. También se reportan 2.303 personas fallecidas. (I)
Fuente: El Universo