Alimentos e insumos para afectados por caída de cenizas

Con alimento para el ganado, atención veterinaria, y motobombas se ha hecho la entrega de ayuda en algunas zonas afectadas por la caída de ceniza del volcán Sangay, tanto en la región Sierra como en la provincia de Los Ríos y Guayas.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de sus diferentes direcciones provinciales, ha entregado 57 motobombas para la limpieza de pastizales y cultivos; 614.425 kg de banano, 7.650 kg de alimento balanceado para ganado, 18.050 kg de heno, 11.550 litros de melaza y 7.000 kg de balanceado para alimento de ganado.

En Chimborazo, Álvaro Delli, director distrital del MAG, informó que los técnicos están levantando información en territorio, para establecer las afectaciones e ingresar con las ayudas. Desde septiembre del año pasado, se ha ayudado en las zonas afectadas de esta provincia.

En Bolívar, la directora distrital Tatiana Dávila, indicó que llegarán volquetas cargadas de banano y henolaje, la entrega se gestionó con productores y las direcciones distritales de Guayas, Los Ríos y El Oro, además, desde Manabí se enviarán tres toneladas de forraje. Mientras que en Guayas, se trasladaron 160 quintales de ensilaje, un camión con racimos de banano y dos motobombas al cantón Bucay.

Juan Pablo Brito, director distrital en Cañar manifestó que se coordinan acciones para la entrega de silo pack y rechazo de banano, como alimento para el ganado, además de la asistencia técnica con las unidades móviles veterinarias, en las zonas rurales del cantón.

En Los Ríos, la Dirección Distrital gestiona la dotación de banano para ser enviado como alimento al ganado de las zonas afectadas. Las acciones se efectúan conjuntamente con técnicos del MAG, de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y de BanEcuador.

Agrocalidad se mantiene vigilante ante cualquier alerta zoosanitaria, para lo que cuenta con unidades móviles de atención veterinaria, que tienen insumos (estimulantes ruminales, complejo B, entre otros) para dar tratamiento y prevención de enfermedades a animales, mientras que el INIAP moviliza técnicos desde la Estación de Litoral Sur. (I)

Sobre El Detective

Ver También

Pierna humana abandonada en la Juan Montalvo

Un fuerte hedor llamó la atención de los moradores de la cooperativa Juan Montalvo del cantón Guayaquil, y cuando salieron a buscar se llevaron una tremenda sorpresa al encontrar las piernas de un ser humano tirada en una vereda. Este lamentable suceso ocurrió en esta madrugada del 30 de abril.