Con 126 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural que, entre otras cosas, plantea la eliminación del Examen de Acceso a la Educación Superior “Ser Bachiller” y el Bachillerato General Unificado (BGU).
Además, las reformas disponen que los docentes del sistema educativo público arranquen con una remuneración base de $1.000 mensuales, por su trabajo durante ocho horas y, también, tendrán un nuevo nivel.
En la sesión del Pleno hubo ocho abstenciones por parte de los legisladores de la bancada de la Revolución Ciudadana. Entre otros cambios que se pretenden tras la aprobación de este proyecto, es que los docentes cumplan, durante dos años, su trabajo en el sector rural, una vez culminada su formación académica.
En el marco de la violencia escolar y con el antecedente del caso Paola Guzmán Albarracín, las reformas incluyen la implementación de medidas para evitar hechos de violación, por lo que incluye las recomendaciones de organismos internacionales y la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
En cuanto a la modalidad de estudio, se incorpora la modalidad de educación semipresencial, que requiere de un trabajo estudiantil autónomo y con acompañamiento periódico del personal docente. El documento será enviado al Ejecutivo para su sanción o veto en un plazo de treinta días. (I)