Con asistencia virtual vía Zoom se reunió la mayoría de los consejeros provinciales, con el fin de tratar temas de importancia para el desarrollo de la provincia y diferentes peticiones para atender la emergencia provocada por el invierno en varias comunidades.
La cita presidida por el prefecto Terán, se desarrolló este martes 9 de marzo a partir de las 10:00, habiéndose considerado diversos puntos, que fueron aprobados por los participantes. Previamente se procedió a la aprobación de las actas de las sesiones ordinarias efectuadas el 26 de noviembre y 10 de diciembre de 2020.
Se conoció en primer debate la reforma de la Ordenanza que regula el plan de desvinculación de servidores públicos y trabajadores de la Prefectura de Los Ríos por supresión de puestos, retiro voluntario con indemnización, retiro voluntario por jubilación obligatoria y por compra obligatoria de renuncia con indemnización.
Juan Acurio, procurador síndico de la Prefectura, dio a conocer que, en base al pronunciamiento emitido por la Corte Constitucional el 28 de octubre de 2020, se procederá a reformar dicha Ordenanza con la eliminación de la palabra “obligatoria”.
Así mismo, se trató el informe de la Comisión de Legislación del Consejo Provincial sobre la Ordenanza que actualiza el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de Los Ríos para el periodo 2020 – 2025.
Los consejeros ratificaron la suscripción del convenio tripartito de cooperación entre la Prefectura de Los Ríos, el Ministerio de Transportes y Obras Públicas y el municipio del cantón Baba, para la rehabilitación de la vía Baba – San Joaquín – El Jobo. Terán indicó que las entidades que intervienen en dicho convenio han realizado aportes significativos para la ejecución de dicha obra.
Finalmente, el pleno del Consejo Provincial de Los Ríos autorizó a Johnny Terán para la firma del convenio específico de cooperación técnica y económica con la ONG Plan Ecuador para la implementación del proyecto “Niños y adolescentes lideran el cambio”. (I)