Cumpliendo agenda territorial en Los Ríos la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint y el vicepresidente, Enrique Pita se reunieron con representantes de instituciones, con el objetivo de constatar la organización técnica y logística, ante la segunda vuelta electoral, también para verificar la situación de los recintos electorales afectados por el invierno.
La titular del CNE ofreció una rueda de prensa, donde explicó: “Venimos a identificar problemas y plantear soluciones, para que el día de las elecciones todo se desarrolle normalmente. Tenemos dos recintos afectados, en la parroquia Caracol de Babahoyo, y en la parroquia Ricaurte, Urdaneta. Estamos viendo si pasamos dichos recintos electorales a lugares más accesibles. La prefectura y las alcaldías se han comprometido en ayudarnos”, sostuvo Atamaint.
Con respecto a la metodología para sufragar “Esta vez será libre y no se determinará número de personas adentro. Será normal hacer la fila, pero con distanciamiento, además, deben llevar su mascarilla de forma obligatoria. Queda prohibida la ingesta de alimentos en los recintos electorales, nadie puede quedarse luego de sufragar. Al ser una votación de una sola papeleta, será mucho más rápido”, afirmó la presidenta del CNE.
Sobre el tiempo en que se conocerán los resultados, Enrique Pita, vicepresidente del CNE, precisó que en esta segunda vuelta no habrá conteo rápido.
“Consideramos que al ser una elección con solo dos candidatos a la Presidencia de la República, los resultados serán rápidos, y en aproximadamente 45 minutos empezarán a ingresarse al sistema, ahí la ciudadanía ya podrá conocer hacia donde irá la voluntad popular”, indicó.
Sin embargo, no se tiene establecida la hora en que se darán a conocer el 100% los resultados. Así mismo, se informó que el debate será el 21 de marzo y que por ahora se están elaborando las preguntas. (I)