Plan de reforestación con especies maderables en Los Ríos

100 000 plantas maderables de diversas especies son entregadas a las asociaciones campesinas, juntas parroquiales, municipios y centros de educación superior, para dar inicio al plan de reforestación en comunidades rurales y sectores urbanos de la provincia.

“Pachaco, gmelina, caña guadúa, guayacán blanco, guayacán rosado, teca, caoba, laurel y fernán sánchez, son las nueve especies que están siendo entregadas a las asociaciones rurales legalmente reconocidas y a las instituciones públicas y privadas de Los Ríos, previo la suscripción de convenios específicos de cooperación interinstitucional”, señaló el prefecto Johnny Terán.

El manejo de cultivos maderables, asistencia técnica y capacitación se ejecutará a través de la dirección de gestión agropecuaria de la Prefectura de Los Ríos.

“Es muy fácil deforestar, pero es difícil reforestar”, indicó el ingeniero Geovanny Toala, director de Gestión Agropecuaria de la Prefectura de Los Ríos, en el acto de entrega y siembra simbólica de más de 200 plantas de guayacán, efectuado en el recinto Ochoa, de la parroquia La Esperanza, en el cantón Quevedo. (I)

Sobre El Detective

Ver También

Pierna humana abandonada en la Juan Montalvo

Un fuerte hedor llamó la atención de los moradores de la cooperativa Juan Montalvo del cantón Guayaquil, y cuando salieron a buscar se llevaron una tremenda sorpresa al encontrar las piernas de un ser humano tirada en una vereda. Este lamentable suceso ocurrió en esta madrugada del 30 de abril.