Saturación hospitalaria por Covid-19 en Los Ríos

Los hospitales del IESS de Babahoyo y Quevedo, han superado los niveles de atención en un 100 %, por la masiva presencia de pacientes que han arribado con síntomas respiratorios debido a los contagios de COVID-19, de los cuales una gran mayoría ha requerido hospitalización pero la institución está totalmente saturada.

Hace varios días colapsó el hospital de Quevedo, y la semana anterior la capacidad del hospital de Babahoyo llegó a su máximo nivel de atención. La situación tiene preocupada a la directora provincial del IESS – Los Ríos, Tanya Zambrano, quien este 31 de marzo mantuvo una reunión virtual con los directores médicos de las casas de salud, a la que también se sumaron las unidades de atención 1 de Ventanas, Vinces y Seguro Campesino.

Cada funcionario entregó un informe de la situación en que se encuentran sus instituciones y detallaron las actividades que han realizado para atender y derivar a todos los pacientes que buscaban atención médica. También informaron sobre el stock de medicinas, equipos de protección personal e insumos que requieren las casas de salud.

Ante la falta de cama en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en los dos centros de salud de Los Ríos, Tanya Zambrano mencionó que la saturación de los hospitales se da por el descuido de la población que ha dejado atrás las medidas de protección frente al COVID-19, olvidándose que todavía continua la pandemia.

Luego de la socialización, Zambrano, agregó que todos los viernes tendrá el reporte de las unidades médicas sobre la situación hospitalaria de la provincia, con la idea de conocer más novedades y el número de camas UCI de cada hospital. (I)

Sobre El Detective

Ver También

Pierna humana abandonada en la Juan Montalvo

Un fuerte hedor llamó la atención de los moradores de la cooperativa Juan Montalvo del cantón Guayaquil, y cuando salieron a buscar se llevaron una tremenda sorpresa al encontrar las piernas de un ser humano tirada en una vereda. Este lamentable suceso ocurrió en esta madrugada del 30 de abril.