Hasta el momento en la Terminal Terrestre de Babahoyo, laboran con normalidad los buses de la cooperativa Ecuador y flota Imbabura, las demás que operan en la estación se acogen a la paralización anunciada por la Fenacotip.
La Federación Nacional de Transportes Público de Pasajeros Intra e Interprovincial del Ecuador (Fenacotip) paralizó sus actividades el 19 de abril del 2021. Esto lo ha venido anunciando desde el pasado 15 de abril y explican que “lamentablemente” sus unidades no podrán circular, pero en el comunicado no precisan si será indefinida o solo por ese día.
Según se explicó en la misiva, la medida se tomó por decisión unánime de los gerentes y presidentes de las uniones y cooperativas del país. “Por no haber recibido ninguna respuesta positiva a nuestros requerimientos (…) por la falta de recursos para sostener nuestras operaciones”, justificó el gremio en un comunicado.
Esto debido a la implementación de las bandas para la fijación de los precios de los combustibles y, que los valores se rijan al ritmo del petróleo internacional, cada mes en Ecuador la gasolina ha ido subiendo un 5%, lo que ha provocado molestias en el gremio transportista del país, quienes manifiestan estar quebrados desde los meses de confinamiento.
Las unidades del transporte urbano de Babahoyo; Santa Rita y Fluminense, también se acogieron a la paralización dispuesta por Fenacotip, mientras que los diferentes gremios de taxistas están a la espera del llamado de sus dirigentes. (I)