ONU denuncia uso excesivo de fuerza en protestas de Colombia

Al menos 19 muertos y 800 heridos registraron las protestas en Colombia en rechazo a la Ley de Reforma Tributaria. Tras los hechos, la Oficina de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos denunció que los cuerpos de seguridad ejercieron un “excesivo uso de la fuerza”.

Las fuerzas de seguridad “utilizaron munición real, golpearon a manifestantes y hubo detenciones, en el contexto de una situación tensa y volátil en la que algunos participantes en las protestas también han sido violentos”, indicó la portavoz de la oficina que dirige la alta comisionada Michelle Bachelet.

Por ello, la portavoz de la oficina, Marta Hurtado destacó en rueda de prensa que “han sido testigos del uso excesivo de la fuerza por parte de la policía”.

Los incidentes en Colombia iniciaron el pasado 28 de abril, luego de conocer la reforma fiscal que contemplaba la ampliación de la base tributaria y el cobro del IVA del 19 % a los servicios públicos, lo que perjudica especialmente a las clases media y baja del país.

Según la Defensoría del Pueblo colombiano la cifra total de fallecidos asciende a 19.

Aunque la mayoría de las muertes de ciudadanos colombianos ocurrieron en Cali, ONU recibió noticias de decesos en Yumbo, otra localidad del departamento del Valle del Cauca, así como en otras zonas del país tales como Ibagué, Tolima, Pereira, Risaralda, Soacha o Cundinamarca. (I)

Fuente: El Telégrafo

Sobre El Detective

Ver También

Juez dejó en libertad a Luisa Espinoza

La modelo de onlyfans y tecnocumbiera Luisa Espinoza, quien fue detenida el pasado 28 de febrero del 2023 por delito el de pornografía infantil, recibió este martes 25 de abril medidas sustitutivas a la prisión y quedó en libertad.