Luego de que se encendieran las alertas por la posible presencia del Fusarium Raza 4 en el vecino país Perú, las autoridades ecuatorianas entre ellos prefectos y empresarios se reunieron para coordinar acciones de prevención de posibles afectaciones.
En la cita convocada por la prefecta del Guayas, Susana González, los participantes expusieron diferentes criterios en torno a la problemática que podría desencadenarse en caso de que el hongo llegue a las plantaciones bananeras del país, dadas sus características devastadoras y los estragos socio – económicas que se derivarían.
Johnny Terán, prefecto de Los Ríos, expuso que el FOC R4T constituye una amenaza para los productores bananeros de las diferentes provincias, principalmente para los pequeños y medianos agricultores que se dedican a esta actividad.
“Durante la pandemia del COVID-19 no hubo mayor avance en torno a este problema que afecta a las plantaciones de musáceas” señaló Terán. También destacó que la Prefectura de Los Ríos tiene diseñado un plan de contingencia en el que se contemplan medidas de bioseguridad y control.
“Tenemos previsto la instalación de arcos de desinfección vehiculares en dieciséis puntos estratégicos, principalmente en las entradas y salidas de cada provincia con mayor riesgo. Con Guayas tenemos ocho puntos que colindan en nuestros límites territoriales. Estamos listos para trabajar coordinadamente con todos los sectores gubernamentales, privados y proteger la producción bananera” indicó.
Las autoridades provinciales como las de gobierno y empresarios bananeros coincidieron en la implementación de todas las medidas necesarias para prevenir y enfrentar, si fuera el caso, la presencia del hongo en nuestro territorio. (I)