En acto de ceremonia se entregó 32 certificados de participación a agricultores de la ‘comunidad de aprendizaje‘ denominado “El Cristal”, ubicados en el sector Cristal de Arriba, del cantón Urdaneta.
El objetivo de estas comunidades a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) Los Ríos, es fortalecer sus conocimientos productivos y organizativos con la participación de agricultores, formando a la vez promotores que multipliquen y consoliden redes de diálogo e intercambio de experiencias a favor de la agricultura sostenible y la soberanía alimentaria.
Dentro del programa desarrollado por técnicos de la Unidad de Agricultura Familiar Campesina (AFC), en 9 módulos teóricos y prácticos, como estrategia se promueven los sistemas productivos integrales, sustentables y rentables que permitirán mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas de la provincia.
Miguel Zamora Escobar, quien se incorporó de las Comunidades de Aprendizaje, manifestó que han aprendido mucho, como la elaboración de abonos orgánicos y fungicidas. “Incluso ya sabemos en qué fases lunares debemos fertilizar, podar, injertar y hacer cada una de las labores que nosotros lo hacíamos antes empíricamente, pero ahora lo hacemos técnicamente”.
“Tenemos muchos proyectos en mente como asociación, como construir puntos ecológicos; vamos a educarnos y reciclar todo lo que sea degradable como las cáscaras y lo convertiremos en abonos para nuestros cultivos, estas son cosas que hemos aprendido con los técnicos del MAG”, manifestó.
Gabriel Liuba Delfini, director Distrital de MAG Los Ríos, felicitó la participación de mujeres productoras.”Me llena de orgullo porque ustedes son el ser esencial en la sociedad y la familia. Con las comunidades de aprendizajes buscamos fortalecer cada uno de los principios de la Ley de Soberanía Alimentaria”. (I)