En 1522 el alemán, Pablo Betenberg y Plazaer, compra terrenos y funda la villa de Santa Rita, que con el tiempo se convierte en el comercio entre costa y otras regiones del país, por la actividad continua de la época se la conoció con el nombre de Bodegas Reales del Ecuador y toma oficialmente el nombre de Babahoyo.
En el Barreiro actual se ubicó a Babahoyo como la primer capital de la provincia de Los Ríos, creada el 6 de octubre de 1860 por el presidente, García Moreno, en señal de agradecimiento por la participación de los babahoyenses, en el triunfo ante la corriente separatista de la República y con ello lograr la unificación del Ecuador.
Después del incendio de marzo de 1869, que destruyó el Hospital, la Gobernación los estancos y más de la mitad de la población, la ciudad se traslada al margen derecho del río San Pablo, donde se asienta la actual capital de Los Ríos, dejando a la antigua ciudad sin categoría y sin nombre propio.
Pero el 25 de mayo de 1897, el Consejo Cantonal de aquel entonces toma una resolución erigiéndola como parroquia civil de Babahoyo, con el nombre de Santa Rita de Barreiro, en homenaje al primer gobernador de Los Ríos, Agustín Barreiro.
Barreiro tiene dos canciones creadas por el padre Marcos Benetazzo, llamadas, ‘Bonita’ y ‘Soy de Barreiro’. Cuenta con un malecón cuya extensión es de 200 metros, sistemas de alcantarillado, agua potable, asfaltado, Unidad de Policía Comunitaria, Polideportivo, Parque Central, Viaducto, Centro de Salud, instituciones educativas, entre otras obras de desarrollo. (I)