La capital de Los Ríos cumple 152 años de vida política este 27 de mayo del 2021. En años anteriores la fecha era celebrada con un desfile cívico, engalanado por las autoridades, estudiantes, y una sesión solemne. Por la noche una fiesta popular con artistas internacionales y locales, que en la actualidad no se realizará por motivos de la pandemia.
Este 2021 la celebración será a través de una transmisión en vivo en la cuenta oficial de Facebook, de la Alcaldía. El alcalde German ha entregado condecoraciones a asociaciones e instituciones que han tenido una lucha permanente frente al virus.
Babahoyo nace en la historia colonial, como un puerto fluvial, que unía Guayaquil con Quito, desde allí su importancia como punto de conexión. Fue conocida como Desembarcadero, por ser el lugar donde llegaban los productos importados que debían seguir su viaje por vía terrestre a otros puntos del país.
Luego de varios años su función comercial creció y pasó a ser conocida como Bodegas del río Babahoyo. Y finalmente, ya en la República, adquirió su denominación definitiva de Babahoyo, tomada del importante río a cuya orilla se asienta.
Más tarde, Babahoyo fue punto clave en las luchas de independencia y, ya en la república, fue escenario de importantes sucesos políticos y militares. En 1845, durante la Revolución Marcista, en su distrito se dieron los combates de La Elvira, hacienda de Flores, y los acuerdos de La Virginia, propiedad de Olmedo.
Un incendio el 30 de marzo de 1867 arrasó con la población, asentada en lo que hoy es la parroquia Barreiro. La ciudad se reubicó en los terrenos del expresidente Juan José Flores, el 27 de mayo de 1869, fecha que se recuerda como la fundación de la capital de Los Ríos. Ese día se fundó mediante un decreto legislativo Babahoyo.
Babahoyo fue designada por el Dr. García Moreno como la capital de la provincia de Los Ríos, el 27 de mayo de 1869. En ese día se concretó su fundación definitiva.