Ecuador retomó la administración de la segunda dosis contra la COVID-19, y se habilitaron 186 puntos el jueves 27 de mayo; en algunos se registraron largas filas.
Las autoridades sanitarias siguen definiendo el nuevo plan vacunación que se presentará el lunes 31 de mayo del 2021. Cuenta con tres ejes: puntos fijos para la aplicación de las dosis, vacunación masiva y brigadas de inoculación.
“El plan de vacunación ha sido desarrollado durante varios meses por expertos ecuatorianos, con mucha experiencia en la aplicación de vacunas. En las últimas semanas nos hemos acercado a entidades, como el Consejo Nacional Electoral (CNE), para acercarnos a la realidad del país”, explicó la ministra de Salud,Ximena Garzón.
Con la ayuda de este organismo y técnicos del nuevo Ministerio se desarrolló un sistema para que las personas conozcan su lugar, fecha y hora de vacunación. El proceso será sencillo, ya que se ofrecerá un link, en el cual la persona deberá colocar su cédula de identidad y se desplegará la información; será similar a consultar su sitio de votación.
En Quito abrieron ocho sitios de inoculación, como el Centro de Convenciones Bicentenario, los hospitales Docente de Calderón y del Adulto Mayor y Coliseo de Yaruquí, entre otros.
En Guayaquil se abrieron 11 espacios; Guayas (excepto la Perla del Pacífico), nueve; en Chimborazo, ocho; Los Ríos y Bolívar, siete; en Cuenca y Cotopaxi, cinco; en Loja, Tungurahua, Napo, cuatro; Orellana y Santa Elena, tres; Galápagos y Puyo, uno, entre otros del país. (I)