Mocache celebra 25 años de cantonización

Es considerado ‘El paraíso escondido’ de la provincia de Los Ríos, fue creado como cantón el 28 de mayo de 1996. Por segundo año consecutivo no habrá desfile cívico ni grandes conciertos, pero si se realizará izada de la bandera y sesión solemne con autoridades y pocos invitados.

La población se levanta sobre las bases de antiguos asentamientos indígenas que existían antes que los españoles iniciaran la conquista. Su nombre nace de vocablos indígenas que forman la palabra “Mukachi”, que significa “bosque, alto hermoso, bien oliente», o también «piedra grande».

De acuerdo a documentos existentes en agosto de 1913 fue erigida en parroquia rural del cantón Vinces, al que perteneció hasta el 7 de octubre de 1943, luego de crearse el cantón Quevedo pasó a formar parte de esa nueva jurisdicción. Finalmente, un comité presidido por el Sr. Víctor Tobar Vargas logró su cantonización el 28 de mayo de 1996. Su Primer Cabildo se instaló el 25 de noviembre ese mismo año.

Su cabecera cantonal es Mocache, este cantón es una zona donde más del 70% de su población se dedica a las labores agrícolas, su tradición viene desde décadas pasadas y con el paso de los años fue ingresando a la gastronomía provincial.

Sobre El Detective

Ver También

Pierna humana abandonada en la Juan Montalvo

Un fuerte hedor llamó la atención de los moradores de la cooperativa Juan Montalvo del cantón Guayaquil, y cuando salieron a buscar se llevaron una tremenda sorpresa al encontrar las piernas de un ser humano tirada en una vereda. Este lamentable suceso ocurrió en esta madrugada del 30 de abril.