El lunes 7 de junio de 2021 iniciará el regreso progresivo a clases para unidades educativas cuyo plan de retorno haya sido aprobado por su cartera de Estado. Esto después que el presidente Guillermo Lasso firma el Decreto Ejecutivo para el Plan de Retorno Gradual a clases presenciales, suscrito la mañana del miércoles 2 de junio en la Unidad Educativa Tumbaco, en Quito.
María Brown, ,ministra de Educación informó que un total de 1.301 establecimientos educativos recibieron el visto bueno del Ministerio para que sus estudiantes asistan a las aulas, tras más de un año de educación virtual por la pandemia del COVID-19.
Sin embargo, en estas escuelas y colegios de todo el país será obligatorio el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para garantizar la salud de los alumnos. Además, el Ministerio de Educación ha recibido hasta la fecha 15.135 solicitudes de plan retorno, de las cuales 5.089 son bajo la modalidad semipresencial.
En otros anuncios, Brown comentó que propondrán ante el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional la autorización para que las ceremonias de graduación se efectúen de manera presencial, pero en espacios abiertos, considerando aforo y con medidas de bioseguridad. También se refirió a los demás puntos del Decreto Ejecutivo.
El primero hace mención al tema sanitario, con la consigna de que diagnostiquen las condiciones para que la población estudiantil vuelva a las clases presenciales, los otros ejes se enfocan en la educación rural, autonomía educativa, escalafón salarial para docentes y excelencia educativa. Entre las principales acciones destacan: Rehabilitación de 900 unidades educativas en el campo, libre elección de recursos educativos (libros) en las escuelas, 750 tablets para niños y la creación de una nueva agenda digital. (I)
Fuente: El Telégrafo