Con 14 votos a favor, seis abstenciones y uno en contra el Concejo Metropolitano de Quito dio paso el 3 de junio del 2021, al pedido de remoción en contra del alcalde Jorge Yunda.
La votación del segundo proceso de remoción, presentado por el Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito, finalizó pasadas las 24:30 de este 3 de junio. El pedido obtuvo los 14 votos mínimos que se requerían para remover a Yunda de sus funciones.
El Concejo, conformado por 21 concejales, se reinstaló a las 21:39 del 2 de junio. El alcalde Jorge Yunda no acudió a la sesión del Concejo. Su abogado, Marcelo Icaza, habló durante la sesión del Concejo Metropolitano.
El abogado del alcalde Yunda, en su intervención eligió posicionar el mensaje de que la remoción va en contra del derecho político de elegir y ser elegido. Y argumentó que la Convención Interamericana de Derechos Humanos establece que la única vía para interrumpir el mandato de un funcionario designado por elección popular es el que exista una sentencia penal.
Tras la decisión del Concejo Metropolitano, el ahora exalcalde Jorge Yunda se pronunció en su cuenta de Twitter: “En la política no hay amigos, hay intereses, en la política se puede freír granizo, así me decían y lo he comprobado”.(I)