Deysi Cuadro Gastezzi, coordinadora zonal 5 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) a la que pertenecen las provincias de Los Ríos, Bolívar, Galápagos, Santa Elena y 22 cantones de la provincia del Guayas a excepción de Guayaquil, Durán y Samborondón.
La nueva autoridad ha estado vinculada por varios años en proyectos sociales. Es directora del proyecto “Mujer Esperanza”, que atiende a víctimas de violencia y que padecen de cáncer. Dirige el programa radial “Arriba las Mujeres”, que se transmite en la provincia de Los Ríos y es voluntaria de la fundación “Corazones Solidarios”. Fue asambleísta por el movimiento CREO.
Su primera actividad fue visitar el punto de vacunación contra el COVID-19 que articula el MIES con el Ministerio de Salud Pública para los adultos mayores del centro gerontológico del distrito Milagro, ubicado en la ciudadela “Las Piñas”; así como conocer la atención que reciben los 30 residentes en esta unidad.
En Babahoyo, recorrió las instalaciones de la Casa de Acogida “Niños Queridos”, de la Fundación “Nueva Esperanza”, donde participó en el evento que se efectuó por el Día del Niño junto a 30 niñas, niños y adolescentes que residen en este centro de acogimiento.
En la ciudad de Guaranda, conoció las instalaciones del centro gerontológico “Amawta Wasi Samay”, para constatar el trabajo que realizan en beneficio de 35 adultos mayores. También, visitó la casa de acogida “Santa María de la Esperanza”, ubicada en la comuna Olón, en la provincia de Santa Elena, donde residen 75 niñas, niños y adolescentes bajos los cuidados de las trabajadoras sociales y voluntarias.
Además, firmó como testigo de honor del convenio entre el MIES y la Prefectura de Santa Elena para la atención de 180 personas con discapacidad en el cantón Santa Elena; recorrió las instalaciones de la dirección distrital y dialogó con sus funcionarios. (I)