Docentes y trabajadores protestan en defensa de varios temas

Docentes de la provincia de Los Ríos en compañía de la Unión Nacional de Educadores (UNE) protestan en defensa a la Ley de Educación Intercultural (LOEI), la derogatoria al incremento del precio de combustible, vacunación para todo el pueblo, no a la pretensión de privatizar al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Domingo Tomalá, presidente de la Unión Nacional de Educadores – UNE Los Ríos indicó: «Estamos pidiendo que el Gobierno Nacional por medio del presidente Lasso, se pronuncie a favor de la vigencia que la Corte Constitucional dejó sin efecto, suspendió la LOEI por dos demandas de inconstitucionalidad. Creemos que el presidente de la República tiene que pronunciarse a favor de que estas leyes entren en vigencia, convocadas desde el 19 de abril».

Al no aprobarse la ley, alegan se está perjudicando a la niñez, juventud a la comunidad educativa no solo a los docentes, ellos reclaman que se invierta en el presupuesto de educación el 6 % del PIB, como lo establece la Constitución y lo recoge en las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural.

Además manifiestan que les deben mas de 10 años de sus sueldos, que de acuerdo a las nuevas reformas serian dos sueldos y medio, lo cual suman $ 1.000 dólares que podría ser la remuneración del maestro al ingresar al Magisterio.

El plantón se realizó al frente de la Gobernación de Los Ríos, en Babahoyo, con representantes de las organizaciones; Frente de Trabajadores de la Educación (FTE), Unión Nacional de Educadores – UNE Los Ríos, Frente Unitario de Trabajadores (FUT), Frente Popular, representantes de la Internacional de Servidores Públicos (ISP) y demás gremios que se movilizaron en cada una de las capitales de las provincias del país. Todo el pedido fue presentado por oficio a la gobernadora Génesis Blum.

No se oponen al regreso voluntario a las aulas, lo que piden es la vacunación de las dos dosis a docentes y alumnos, mejor adecuación de los planteles educativos, dotación de servicios básicos, materiales de bioseguridad, alimentos, Internet entre otras inconformidades que han hecho conocer desde mucho tiempo a las autoridades de turno. El 14 de junio tienen previsto otra movilización a nivel nacional. (I)

Sobre El Detective

Ver También

Pierna humana abandonada en la Juan Montalvo

Un fuerte hedor llamó la atención de los moradores de la cooperativa Juan Montalvo del cantón Guayaquil, y cuando salieron a buscar se llevaron una tremenda sorpresa al encontrar las piernas de un ser humano tirada en una vereda. Este lamentable suceso ocurrió en esta madrugada del 30 de abril.