Un plan de retorno progresivo y presencial al trabajo entrará en vigencia el 01 de julio en las entidades del Gobierno central. Así lo anunció Patricio Donoso, ministro de Trabajo, quien junto con otras autoridades gubernamentales se refirieron a la situación epidemiológica en el país.
Donoso indicó que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional decidió extender la vigencia de la modalidad de teletrabajo en las instituciones del Gobierno central y desconcentrado hasta el 30 de junio. Además, dijo que más de medio millón de personas perdieron su trabajo en medio de la pandemia y más o menos 75.000 lo han recuperado.
El próximo 25 de junio se presentará al COE el plan de retorno progresivo al trabajo presencial. La responsabilidad de cada entidad es garantizar la atención y prestación de servicios públicos para evitar paralizaciones o suspensiones.
Juan Zapata, director del ECU-911 y presidente del COE Nacional, indicó que se implementará un esquema de georreferenciación de casos de coronavirus a nivel nacional, a cargo del Ministro de Salud Pública. Agregó que habrá la condición epidemiológica y semaforización para que haya mayor restricción o aperturas en los territorios.
Zapata, a modo de ejemplo, dijo que muchos cantones tendrán un 30% de aforo, otros con un 50%, pero en ningún caso empezarán las actividades presenciales de trabajo con un 100%.
La semaforización, acotó Zapata, dependerá del número de contagios, la capacidad hospitalaria, la tasa de reproducción del virus, el número de fallecidos, el exceso de mortalidad y las incivilidades. Con ello se podrán decidir reactivaciones más rápidas. (I)