El trabajo presencial iniciará a partir del 1 de julio del 2021 será progresivo, seguro y voluntario. Para ir incorporando paulatinamente a los trabajadores a la modalidad presencial, el Gobierno presentará al COE – N, el 25 de junio, un plan de retorno.
Patricio Donoso, ministro de Trabajo explicó: “Será responsabilidad de cada entidad pública y empresa privada, con el control de cada gobierno local y del COE nacional”.
Donoso adelantó que para este plan se considerarán tres aspectos: avance del plan de vacunación, semaforización asignada por cada gobierno local y los planes de bioseguridad de entidades públicas y empresas privadas. Agregó que se ha solicitado al Ministerio de Salud priorizar la vacunación para los sectores de la construcción, telecomunicaciones, petróleo, electricidad, gas, agua potable, agricultura, pesca y transporte.
Richard Gómez, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), dijo que “debería ser obligatorio el reintegro solo de las personas que ya han sido vacunadas”.
“En las áreas de electricidad o de telecomunicaciones apenas hay un 10% de trabajadores inoculados”, señaló Gómez. Pues están preocupados por el anuncio, y creen que un regreso al sitio de labores será posible siempre que se consideren las medidas de seguridad. (I)