Ecuador y China dialogaron sobre la pesca ilegal

Autoridades de Ecuador y China se reunieron vía telemática el viernes 2 de julio del 2021, para tratar el tema de las actividades de pesca por las embarcaciones China en altamar, cerca de las islas Galápagos. 

El Gobierno ecuatoriano aprovechó los diálogos bilaterales sostenidos en agosto y diciembre del 2020 para abordar este y otros de cooperación pesquera. 

La delegación ecuatoriana estuvo presidida por la subsecretaria de Soberanía y Relaciones Vecinales de la Cancillería, María Gabriela Troya, y conformada por el viceministro de Acuacultura y Pesca, Andrés Arens; el embajador del Ecuador en China, Carlos Larrea; y delegados de la Armada Nacional. La delegación china estuvo presidida por el director del Buró de Pesca del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales, Li Shumin.

En medio de la cita virtual, se trató la importancia de la protección al ecosistema único de las islas Galápagos. Al respecto, la delegación china reiteró su voluntad de respetar los acuerdos internacionales, la soberanía del Ecuador y mantener un estricto control sobre sus naves para asegurarse de que no ingresen en la zona económica exclusiva nacional. También, que no incurran en actividades de pesca ilegal no declarada y no reglamentada.

Ecuador, resaltó que la conservación de las islas Galápagos y protección de la biodiversidad, «constituyen una responsabilidad compartida con la comunidad internacional e informó sobre las acciones de estricto monitoreo y control que mantiene la Armada del Ecuador en las aguas jurisdiccionales del país, a fin de asegurar el cumplimiento de la normativa internacional».

Fuente: El Telégrafo

Sobre El Detective

Ver También

Juez dejó en libertad a Luisa Espinoza

La modelo de onlyfans y tecnocumbiera Luisa Espinoza, quien fue detenida el pasado 28 de febrero del 2023 por delito el de pornografía infantil, recibió este martes 25 de abril medidas sustitutivas a la prisión y quedó en libertad.