Presidente Guillermo Lasso oficializó un plan de acción, mediante la suscripción del Decreto Ejecutivo N°95 en el que establece una nueva política hidrocarburífera que delimitará los lineamientos para la cadena de valor petrolera en el Ecuador.
El Decreto contribuye a fortalecer la seguridad jurídica del país para potenciar las inversiones privadas y extranjeras en esa industria. Mediante parámetros técnicos se definirán los campos petroleros que serán operados por Petroecuador y por la iniciativa privada.
El primer aspecto de esta política petrolera es delegar a firmas privadas los campos de Petroecuador que actualmente están en producción. Para ello, se planteará una reforma legal que buscará reformular el modelo de Contrato de Participación para la Exploración y Exportación de Hidrocarburos.
Este modelo incluye una cláusula de estabilidad económica, que permite a las partes restablecer el equilibrio económico del contrato en caso de que factores externos lo alteren; y otra de solución de controversias, a través de arbitraje internacional.
Un segundo aspecto que contempla la nueva política petrolera es un proyecto de reformas legales, para que Petroecudor capte recursos del sector privado para su operación y funcionamiento. Ademas, el Gobierno señaló que se realizarán las acciones necesarias y se establecerán condiciones idóneas que permitan a la empresa cotizar en mercados internacionales.
“Este Gobierno destinará parte de los recursos petroleros a programas de desarrollo social (…) especialmente en la zona de influencia de la actividad hidrocarburífera, para que las comunidades tengan una justa retribución”, dijo el presidente Lasso. (I)