Convenio permitirá ceder manejo de la unidad nacional de almacenamiento

En reunión realizada días anteriores, el prefecto de Los Ríos, Johnny Terán planteó a la ministra de Agricultura y Ganadería, Tanlly Vera, la necesidad que los silos de la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA), mediante convenio, sean operados y administrados por la Prefectura para garantizar un precio justo en la comercialización de los productores arroceros.

El prefecto ratificó la propuesta mediante una comunicación dirigida a la ministra, en la que sostiene la necesidad de ceder el manejo de la Unidad Nacional de Almacenamiento, como un mecanismo para la reactivación del sector agrícola y protección a los agricultores de la provincia, tras la caída del precio de la gramínea.

“El objetivo es almacenar 40.000 toneladas de producción de nuestra provincia para estabilizar y garantizar con ello, un precio justo al momento de la comercialización, además de contribuir al abastecimiento del mercado durante épocas donde no hay cosechas”, expresó Terán en el documento.

Para el efecto, la Prefectura entregará al productor un Certificado de Almacenamiento que servirá como instrumento financiero para garantizar su uso en actividades de comercialización y créditos bancarios. Los silos a los que hace referencia el prefecto se trata de las plantas de almacenamientos ubicadas en los cantones Quevedo, Ventanas y Babahoyo.

La provincia de Los Ríos aporta con el 24.45% de la producción, constituyéndose en el segundo productor a nivel nacional, según la encuesta de Superficie y Producción Continúa 2020 del INEC. (I)

Sobre El Detective

Ver También

Pierna humana abandonada en la Juan Montalvo

Un fuerte hedor llamó la atención de los moradores de la cooperativa Juan Montalvo del cantón Guayaquil, y cuando salieron a buscar se llevaron una tremenda sorpresa al encontrar las piernas de un ser humano tirada en una vereda. Este lamentable suceso ocurrió en esta madrugada del 30 de abril.