Cuenca 21 de junio del 2021 En la Universidad Politécnica Salesiana periodista que están en primera línea fueron vacunados con la segunda dosis Astranzenica contra el Covid 19. Periodistas TMCA de diferentes medios de comunicación que laboran día a día en las calles se vacunaron.api/Boris Romoleroux

Variante Delta dificulta inmunidad de rebaño

La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe a la inmunidad colectiva o de rebaño como la protección indirecta contra una enfermedad infecciosa que se consigue cuando una población se vuelve inmune, sea como resultado de la vacunación o de haber presentado la infección con anterioridad.

La estimación era conseguir la inmunidad del 70% de la población vacunada, sin embargo, las variantes –y en especial la Delta– obligan a que el porcentaje de población inmunizada sea mayor, debido a su alto alcance por su rápida transmisibilidad.

El epidemiólogo Daniel Simancas explica que la variante Delta, que ya circula en Ecuador, “nos cambia las reglas a la mitad del partido”. “Al aumentar la capacidad de contagio y bajar el porcentaje de efectividad de las vacunas, tenemos que vacunar al 95% -100% para alcanzar inmunidad”.

La ministra de Salud, Ximena Garzón, dijo que Ecuador vacunará al 72% (9 millones) de la población -mayor a 16 años- hasta finales de agosto, pero que la vacunación continuará hasta llegar al 100% de la población objetivo: 12’406.265 ecuatorianos.

Garzón también destacó que siguen atentos a los estudios a nivel mundial sobre la inoculación a niños, grupo etario que no está contemplado dentro de la población objetivo. (I)

Fuente: La Hora

Sobre El Detective

Ver También

Dos detenidos durante allanamiento

Durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en el sector La Unión Cívica del cantón Santo Domingo, lograron decomisar sustancias ilícitas y armas.