«Hoy mi mundo se derrumbó al conocer el diagnóstico que me dieron de mi esposo, este diagnóstico me mató en vida. Saber que la persona que amo, el gran padre, amigo y compañero nunca más volverá hacer el mismo, quedará postrado en una cama porque la médula espinal afectó la movilidad de su cuerpo desde los hombros hasta los pies, debido a que las venas y arterias fueron brutalmente cortadas con un machete» dice Andrea Velasco, esposa del policía Josué Mero Guarnizo.
«El doctor me informó que mi esposo se quedará postrado en una cama con una sonda y conectado a un respirador ya que sin el no podría respirar porque sus pulmones no funcionan y gracias al respirador sigue vivo, él está consiente abre sus ojitos, no puede hablar por el respirador que tiene colocado pero está luchando por su vida». Mero se encuantra en la uniddad de cuidados intensivos con pronostico reservado.
«Pido ayuda a ustedes, a las autoridades, que me ayuden a llevar a mi esposo al extranjero para que tome un tratamiento con tecnología que ellos disponen más avanzada para tratar de ayudar que parte de su cuerpo responda al tratamiento de reconstrucción, se que en el extranjero podrían ayudar a mi esposo pero también se que sería muy costoso por eso con la mano en el corazón pido a ustedes autoridades, señor ministro, comandante, señor presidente Guillermo Lasso, me ayuden no lo dejen a mi esposo solo en este momento». Pide ayuda Andrea Velasco.
En rueda de prensa la Gobernadora Génesis Blum informó que no existe ningún proceso en contra del otro Policía que reaccionó con un disparo hacia al agresor.