Desde que apareció esta nueva cepa, en Ecuador se reportan los casos en las provincias: El Oro 60, Azuay 4, Cañar 3, Pichincha 8, Guayas 5 y Manabí 10. Es decir a escala nacional suman 90 casos en total, según el Ministerio de Salud Público (MSP).
Las muestras que confirman esta información fueron secuenciadas por el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI), Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y los laboratorios que integran la red de secuenciación genómica.
La ministra de Salud, Ximena Garzón, el pasado jueves en la presentación del denominado Plan Fénix, que busca llegar a zonas remotas para vacunar a la población, manifestó que en el aeropuerto de Quito se detectaron tres casos en diferentes días, que fueron identificados mediante pruebas de antígenos, luego se hizo un PCR y determinaron que sí eran portadores de la variante delta, e inmediatamente se los puso en un cerco epidemiológico durante quince días y se pudo controlar el brote.
El MSP acotó que se mantiene en siete el número de fallecidos. (I)