“La lucha contra la corrupción y la impunidad no la van a detener con todas sus ruines campañas de mentiras”, dijo enfáticamente la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, al rechazar las afirmaciones emitidas en contra la Función Legislativa.
La Titular del Parlamento, aseguró que llama la atención que esta campaña negativa en contra de la Asamblea se desarrolló, por extraña coincidencia, en medio de la sustanciación del proceso de juicio político en contra de Pablo Celi, excontralor subrogante del Estado.
Esta nueva Asamblea se comprometió con sus mandantes a combatir la corrupción y la impunidad, a legislar para responder las necesidades de la gente que más nos necesita, a fiscalizar respetando el debido proceso, indicó Guadalupe Llori, al ratificar su compromiso de continuar el proceso de construcción de leyes para la vida.
“Por respeto a nuestro pueblo y a la prensa seria, les digo a los mentirosos, a los calumniadores, a los que abusan de la impunidad de las redes sociales que la compra de vehículos forma parte de la gestión administrativa de cualquier institución”, añadió.
Además, explicó que antes de tomar una decisión para renovar parcialmente el parque automotor de cualquier institución pública, el área responsable debe informar a la autoridad competente las razones para considerar esta posibilidad, porque es parte de su competencia y de sus obligaciones, sin necesidad de que la autoridad lo solicite.
Sobre la situación de los vehículos de la institución, indicó que el área administrativa responsable informó el estado de obsolescencia de la mayor parte del parque automotor de la Asamblea Nacional, las dificultades y riesgos a los que están expuestos los conductores y pasajeros de dichos vehículos.
En este marco, de conformidad con la normativa vigente, lo que corresponde es seguir con un proceso técnico, económico y administrativo debidamente regulado para atender esa problemática, con absoluta transparencia, agregó.
La administradora general de la Asamblea Nacional, Gloria Larenas, informó que actualmente no se ha comprado, ni autorizado, ni existe un proceso de contratación registrado o publicado en el Portal de Compras Públicas para la adquisición de vehículos, información que es pública y cualquier persona puede acceder a ella, de manera directa.
Además, recordó que la Asamblea realizó la última adquisición de vehículos en los años 2014 y 2015, con un precio de $ 64.800 dólares; y aclaró, que se ha levantado, en fase previa, la información para la adquisición de vehículos similares a un costo de 43.200 dólares, donde se evidencia que esto representaría un ahorro de $ 24.790 dólares por vehículo, en promedio, respecto a la última compra efectuada, considerando que por norma de contabilidad y gubernamental el tiempo de vida útil de estos vehículos es de cinco años. (I)