Varias reuniones de trabajo mantenidas por la Viceprefecta de Los Ríos, Jhoa Chong Quí, durante la mañana y tarde del miércoles 18 de agosto en la ciudad de Quito, busca generar apoyo para el pedido de reforma al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), acerca de las competencias de las Viceprefectas y los Veceprefectos del país.
Jhoa Chong Quí junto a la Viceprefecta del Cotopaxi, Silvia Bravo fueron recibidas por el presidente de la Comisión de Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Asamblea Nacional, Celestino Chumpi, quien recogió la documentación que sustenta la reforma al COOTAD, para que se contemple las funciones específicas y les asigne un presupuesto para su gestión como segundas autoridades provinciales.
«Voy a respaldar como Presidente de la Comisión esta propuesta, porque ustedes están en su derecho, ustedes son autoridades de elección popular», expresó Chumpi, quien se comprometió a discutir el tema en su Comisión.
Chong Quí, proponente de la Reforma de ley, visitó el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), donde fue recibida por el presidente de dicho organismo, Pablo Jurado Romero. En la reunión expuso la problemática de la mayoría de viceprefectas y veceprefectos del país, debido al vacío legal que existe en el COOTAD, correspondiente a los artículos 51 y 52.
La viceprefecta riosense, también se reunió con Marco Troya, asambleísta por Los Ríos y la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori a quienes entregó la propuesta de reforma al COOTAD. Llori calificó de positiva la reforma, además dijo que esta dispuesta a respaldar dicha iniciativa.
EL proyecto de reforma al COOTAD se encuentra en el plan de trabajo que maneja la Comisión de los Gobiernos Autónomos de la Asamblea Nacional. En los próximos días será analizado por la Comisión para luego proseguir a segundo debate. (I)