Establecen fecha para el juicio político al defensor del pueblo

El Pleno de la Asamblea Nacional sesionará el martes 14 de septiembre, a las 08h00, con el propósito de proceder al enjuiciamiento político al Defensor del Pueblo, Freddy Carrión, por incumplimiento de funciones, sobre la base del informe presentado por la Comisión de Fiscalización y Control Político.

Mediante Oficio Nº AN-SG-2021-0752-O personal de la Secretaría General de la Asamblea Nacional, notificó al Defensor del Pueblo, en la Cárcel 4 de Quito, la convocatoria a la sesión Nº 726 del Pleno, para proceder con el juicio político.

En su informe, la Comisión de Fiscalización determina que, luego de todas las pruebas de cargo y descargo; testimoniales y documentales en las cuales el interpelado dijo que estaba trabajando y ejerciendo sus funciones de Defensor, queda claro que existen varios incumplimientos a leyes expresas, como por ejemplo, la Ley de la Defensoría del Pueblo y la Ley Orgánica del Servicio Público.

Así mismo, la comisión considera que el incumplimiento de normativa relacionada con derechos humanos se configuró cuando ejerció violencia y daños contra una persona de sexo femenino, tal como se ha evidenciado en los videos y en la documentación expuesta en el proceso penal, por lo que se levanta Fuero de Corte y se da paso a la instrucción fiscal. Es decir, se presume que hay elementos suficientes para considerar que este hecho de vulneración de derechos ocurrió y debe ser investigado y procesado en instancias judiciales.

De conformidad con lo establecido en el artículo 84 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en la fecha y hora señaladas en el orden del día, los asambleístas acusadores llevarán adelante la interpelación por el lapso de dos horas, con base en las pruebas solicitadas y actuadas dentro del plazo probatorio respectivo.

Después, el funcionario enjuiciado políticamente, en el lapso máximo de tres horas, presentará sus alegatos de defensa ante el Pleno de la Asamblea Nacional sobre las acusaciones imputadas en su contra, con base en las pruebas solicitadas y actuadas dentro del plazo probatorio respectivo.

Luego, cada parte podrá replicar por un tiempo máximo de una hora. Finalizada la intervención del funcionario, se retirará del Pleno y la Presidenta de la Asamblea Nacional declarará abierto el debate, en el cual podrán intervenir todos los asambleístas y exponer sus razonamientos por el tiempo máximo de diez minutos, sin derecho a réplica. De no presentarse al término del debate, una moción de censura y destitución, se archivará la solicitud.

Sobre El Detective

Ver También

Juez dejó en libertad a Luisa Espinoza

La modelo de onlyfans y tecnocumbiera Luisa Espinoza, quien fue detenida el pasado 28 de febrero del 2023 por delito el de pornografía infantil, recibió este martes 25 de abril medidas sustitutivas a la prisión y quedó en libertad.