Paro de agricultores en Los Ríos

Manifestaciones terminaron en enfrentamientos. Uno de los pedidos al Gobierno Nacional es una solución definitiva a la comercialización de la gramínea. Los productores aseguran que están recibiendo entre 18 y 20 dólares por la saca de arroz de 240 libras, cuando el precio oficial mínimo es de 30 dólares. Otro tema que los afecta es el alto costo de insumos agrícolas y el alto precio de los combustibles.

La mañana y tarde del lunes 18 de octubre en la provincia de Los Ríos, los lugares estratégicos que estuvieron cerrados fueron el cruce de Chilintomo, en la vía Babahoyo – Jujan y que fue habilitada al paso vehicular luego del enfrentamiento de los agricultores con los policías en un escenario de piedras y disparos de gas lacrimógeno por parte de los agentes del orden.

Otro sector en el que se registró el paro fue el redondel de La Chorrera en la vía Babahoyo – San Juan y en el recinto 24 de Mayo vía Babahoyo – Montalvo que hasta el cierre de esta edición aún continuaba inhabilitado al paso vehicular. Esta es la quinta manifestación en el Gobierno de Guillermo Lasso, la última se registró el pasado 15 de septiembre.

Por otro lado. En las manifestaciones en varias vías del país como el la provincia del Guayas, específicamente en la parroquia Petrillo, en el sector Limonal del cantón Daule; en la Valdivia del cantón Santa Lucía; el redondel de Los Bancos en el cantón Durán; redondel de Samborondón, y el cantón Lomas de Sargentillo.

Además los agricultores al ver que no hay respuesta por parte del gobierno, quemaron una camiseta con la imagen de presidente de la República Guillermo Lasso. (I)

Sobre El Detective

Ver También

Pierna humana abandonada en la Juan Montalvo

Un fuerte hedor llamó la atención de los moradores de la cooperativa Juan Montalvo del cantón Guayaquil, y cuando salieron a buscar se llevaron una tremenda sorpresa al encontrar las piernas de un ser humano tirada en una vereda. Este lamentable suceso ocurrió en esta madrugada del 30 de abril.