El evento se realizó en el marco de las actividades programadas para conmemorar el mes del adulto mayor, este contó con la participación de 30 adultos mayores que reciben atención en el centro diurno de la Fundación Solidaridad y Emprendimiento (FUNSEM), ubicado en la ciudadela Ibarra.
La fundación mantinene un convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)para atender a 150 adultos mayores en dos modalidades: diurna y domiciliar. Asimismo a nivel nacional se plasma la exposición fotográfica “El abrazo de la experiencia”, que desde el 27 de octubre, permanece en las instalaciones de la Plataforma Gubernamental del Sector Social, en Quitumbe, al sur de Quito.
La inauguración de este espacio estuvo a cargo del ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, quien señaló que desde esta cartera de Estado se trabajará para ampliar la cobertura, para que más adultos mayores puedan tener una vejez activa e inclusiva. También, reiteró que una de las prioridades del Gobierno es y será la política social y la protección de los grupos prioritarios y vulnerables.
Norma Bonito de 71 años, agradeció la atención que recibe diariamente por parte del MIES, a través de la modalidad diurna. “Aquí tenemos psicólogos, terapistas y compartimos con otros adultos mayores. Ahora me siento viva”, dijo.
Dato
En octubre, el MIES realizó varios eventos conmemorativos, en el que participaron más de 40 mil adultos mayores a escala nacional. Actualmente la institución atiende 118.951 adultos mayores en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, a través de cuatro modalidades: residencial, espacios activos, domiciliar y diurna. De ese total, el 68% son mestizos, 2% afrodescendientes, 18% indígenas, 2% blancos y 10% montuvios.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) y la proyección de población adulta mayor a diciembre de 2020, en Ecuador viven 1,3 millones de personas adultas mayores; de los cuales el 58% son mujeres y el 42% son hombres. (I)