Han pasado tres días desde el lunes 15 de noviembre que los 39 vendedores que trabajaban en los buses de la Terminal Terrestre de Babahoyo fueron impedidos de laborar, los comerciantes están legalizados y pertenecen a la asociación Asoproalivol.
Los comerciantes alegan que esta labor es la única que les permite llevar la alimentación diaria a sus hogares, incluso comentaron que debido a la forma intempestiva de aplicación a dicha prohibición han tenido pérdidas económicas porque no han logrado vender sus productos, detalló Bolívar Espín presidente de esta asociación de vendedores.
Según mencionan los comerciantes la medida se trataría de cambiar la imagen del terminal por parte de la nueva gerente de TRANSVIAL EP, Adriana Oscuez. Sin embargo ellos han trabajado desde inicio de las actividades de la Terminal y siempre con contratos de pago con la misma empresa.
Los concejales; Fabricio Orrala, Carlos Ayala y Jaccely Bustamante se reunieron con los comerciantes. «Se ha solicitado que al regreso del señor alcalde de vacaciones, llame a la nueva Gerente de Transvial a una reunión extraordinaria del Concejo Cantonal y presente documentos tanto del directorio como actas de resolución dónde conste la salida de los vendedores de la asociación Asoproalivol que está perjudicando a varias familias por decisiones erróneas» señaló el concejal Orrala.
Y mencionó que: «El art.- 325. de la Constitución del Estado dice.- El Estado garantizará el derecho al trabajo. Se reconocen todas las modalidades de trabajo, en relación de dependencia o autónomas, con inclusión de labores de autosustento y cuidado humano; y como actores sociales productivos, a todas las trabajadoras y trabajadores».
Jaccely Bustamante, añadió: «Estos comerciantes llevan más de 20 años en esta actividad de manera lícita, y están en busca de una salida conciliatoria para continuar con su estabilidad laboral». Hasta el momento no existe pronunciamiento por parte de Transvial Ep. (I)