Repatriación e indulto de reos

Las propuestas del Gobierno Nacional son reducir el hacinamiento penitenciario. En la actualidad el sistema carcelario de Ecuador tiene capacidad para 30 000 privados de libertad, pero hay alrededor de 39 000 en las cárceles, no obstante las medidas tienen excepciones es decir no todas las reos podrán acceder a estos beneficios.

En cuanto a la repatriación, el Mecanismo Nacional de Prevención Contra la Tortura de la Defensoría del Pueblo indica que los reclusos de otros países deben cumplir ciertos requisitos para ser repatriados. Entre ellos está que la PPL tenga una sentencia en firme, que Ecuador y el país de origen de los condenados hayan aprobado el traslado y que exista además un convenio entre ambas naciones.

Otra medida es que el privado de libertad debe estar de acuerdo con volver a su país, el traslado no puede ser obligatorios y el tiempo de condena que le reste debe ser de al menos seis meses.

En las cárceles del Ecuador hay detenidos de Colombia, Venezuela, Perú, México y otras naciones. De estos el mayor porcentaje corresponde a la nacinalidad colombiana.

El 21 de noviembre de 2021, los presidentes de Ecuador y de Colombia se reunieron en el Palacio de Carondelet. Ambos mandatarios acordaron la repatriación de 170 colombianos detenidos en las cárceles ecuatorianas.

Un informe estadístico del Gobierno colombiano muestra que hasta el 1 de septiembre de 2021, 3 860 preses de ese país estaban en las cárceles de Ecuador. De ese grupo, 2 295 tienen una sentencia en firme, principalmente por el delito de narcotráfico. (I)

Fuente: El Comercio

Sobre El Detective

Ver También

Juez dejó en libertad a Luisa Espinoza

La modelo de onlyfans y tecnocumbiera Luisa Espinoza, quien fue detenida el pasado 28 de febrero del 2023 por delito el de pornografía infantil, recibió este martes 25 de abril medidas sustitutivas a la prisión y quedó en libertad.