Fausto Sobenis con una canoa y canalete trabaja desde los 11 años

Un reconocido canoero es don Fausto Sobenis, quien por más de 20 años se dedica a transportar personas en el puerto que conecta a El Salto con el Malecón de Babahoyo a la altura de la calle Abdón Calderón y Bolívar.

Su jornada de trabajo no tiene días libres, es una labor que la realiza de lunes a domingo, invierno y verano durante todo el año. Sobenis habita en la cooperativa Nueva Esperanza de la parroquia El Salto y recuerda que desde los 11 años empezó a trabajar en otras labores aunque su madre vivía preocupada porque en la calle podría aprender algún vicio, hoy a los 55 años cuenta que siempre ha trabajado y más desde que tuvo su hogar.

Comenta que esta no es su única fuente de ingresos, en ocasiones se dedica a la agricultura, cuando lo buscan para sembrar arroz, maíz, fumigar u otras labores agrícolas que realiza en un jornal, pues así también gana algo de dinero extra para sobrevivir. Su hijo también trabaja en el transporte de canoa cuando está sin trabajo.

Sobenis aprendió a «bogar» (mover la canoa con la utilización de una herramienta de madera conocida como remo o canalete), por un amigo que le prestaba la canoa, recalca que por 10 años se dedicó a la pesca con anzuelo en el río Babahoyo.

Fausto después de ese tiempo comenzó a la transportación de personas, cuando Víctor Narváez, un socio de este puerto le vendió una canoa a $ 450 dólares incluido el derecho para trabajar en este sector en el cual laboran otros cuatro socios. Tiene alrededor de 35 años trabajando en el río.

La tarifa para cruzar el río es de $0.25 centavos, a diario gana entre $12 a $15 dólares cuando hay más pasajeros. Los comentarios de los ciudadanos coinciden en que eligen esta manera de transporte porque en corto tiempo llegan al otro lado de la ciudad a sus trabajos a comprar o realizar algún otro asunto personal y ahorran dinero.

Una tradición de alrededor de 50 años, esta actividad ha impulsado el turismo local por muchos años, Fausto nos cuenta que los turistas solicitan recorridos por el río hasta llegar al puente colgante de El Salto, apreciando el paisaje de Babahoyo y las casas flotantes, estos viajes cortos los realiza con canaletes, pero si los usuarios quieren recorrer más, le avisan a los amigos de Barreiro que con canoas a motor los llevan más rápido.

Los precios para los recorridos son de $3 a $5 dólares dependiendo de la cantidad del recorrido y pasajeros. Los turistas llegan de diferentes lugares del país, también ha sido grabado para televisión nacional, añade que el reportaje lo realizó la presentadora de TC Televisión, Rocío Cedeño.

Sobre El Detective

Ver También

¡Prefectura hace realidad el sueño de los valencianos!

De manera oficial el prefecto de Los Ríos, Johnny Terán Salcedo entregará un moderno Polideportivo Especializado para fomentar en la población de Valencia disciplinas como boxeo, lucha olímpica, judo y karate-do.