En la calle Bolívar entre la Av. García Moreno y Juan X Marcos, en Babahoyo están ubicadas las tradicionales barracas, estos locales ofrecen todo tipo de vestimentas y accesorios. La mayoría de los comerciantes indicaron que las ventas se mantienen bien y que esperan vender más para el 25 y los últimos días de diciembre cuando la ciudadanía aprovecha para adquirir sus prendas a precios de «remate».
Miguel Espin es uno de los comerciantes que ofrece ropa confeccionada para damas, caballeros y niños. “Tenemos pantalones desde $15 dólares. Para niños desde 10 dólares”. También vende camisetas de $5 a $10 dólares. La variedad de vestimenta que ofrece son de marcas ecuatorianas, peruanas y colombianas.
Comenta que en en el Centro Comercial Bahía de Babahoyo tiene un local, pero más recorre otras ciudades en tiempo de celebraciones. “Las ventas no están muy elevadas pero si generan para el diario vivir”, agrega don Miguel.
Algunos comerciantes comenzaron a llegar desde el lunes 13 de diciembre, y estarán en este sector hasta finales de este mes. Karina y Fanny Castillo venden vestidos para niñas, de $ 4 a $5 dólares y otras prendas tienen precios que van de $8 hasta $ 22 dólares. Antes de la pandemia tenían un local físico en la ciudad, pero les tocó adaptarse a las tecnologías y decidieron vender vía online desde sus domicilios.
Tatiana Aurea, vende todo tipo de calzados para hombres, mujeres, niños y niñas. Zapatos deportivos, sandalias, zapatos de taco a precios accesibles, de $5, $10 y $15 dólares. La atención inicia antes de las 7 de la mañana hasta 9 o 10 p.m. de la noche.
La venta de vestimenta es la que predomina en estas fechas de navidad y fin de año, pero hay otras opciones para comprar. Celi Zapata y su hermano realizan la venta de bisutería; anillos de acero, billeteras, relojes y bolsos, todo esto en la calle Bolívar y sus alrededores, casco comercial de Babahoyo. (I)