Operativo de control en mercado de mariscos

Comerciantes del Mercado de Mariscos de la ciudad de Babahoyo fueron sorprendidos por la Inspectoría de Pesca y policías de la Unidad de Protección del Medio Ambiente Subzona Los Ríos, que realizaban un operativo de control por la veda de peces de agua dulce que finaliza el 28 de febrero.

Cristian Medina, vicepresidente de la asociación de Mercado de Mariscos, comentó; “Estamos afectados por la veda que ha implentado la Subsecretaría de Pesca, cuando no hay recursos para ninguno de los compañeros pesqueros, ni para los comerciantes mayoristas y minoristas”.

“No tenemos recursos para estas semanas de veda, no somos escuchados por las autoridades; Gobernación, Alcaldía, Ministerio de Pesca” dijo Medina. Asimismo hacen el pedido para que no haya veda en la provincia, porque aseguran que venden menos y que los controles los deben realizar en lugares donde capturan peces, en los ríos.

Carlos Ramírez Policía de la Unidad de Protección del Medio Ambiente Subzona Los Ríos, Babahoyo, indicó que los operativos son a diario y que seguirán conversando con los comerciantes, “Tuvimos una denuncia sobre la venta de especies de agua dulce, pero los comerciantes se mostraron algo molestos. Igual se les va a decomisar su recurso”.

Mediante el acuerdo Minestrial Nro. MPCEIP-SRP-2022-0003-A, se estableció la temporada de veda para los recursos hidrobiológicos en la provincia de Los Ríos, hasta la desembocadura del Río Babahoyo y sus afluentes en la provincia del Guayas, desde el 01 de enero al 28 de febrero.

En este contexto quienes incumplan la medida serán sancionados de acuerdo a lo que establece la Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca o puesto a órdenes de la Fiscalía. (I)

Sobre El Detective

Ver También

Intervención en sistema de agua del recinto “La Carmela”

Ante el requerimiento presentado por habitantes del Recinto La Carmela, perteneciente a la parroquia Pimocha, por la falta de servicio de agua en el sector; personal técnico de EMSABA EP realizó mantenimiento al área eléctrica del sistema de bombeo, reemplazando el automatismo del tanque elevado.