Alrededor de 700 unidades de taxis paralizaron sus funciones ante la ilegalidad que existe en la ciudad de Babahoyo, también los acompañaron algunos conductores de buses urbanos y dirigentes de la cooperativa interprovincial F.B.I., con varias unidades.
El recorrido lo hicieron por las principales calles de la ciudadd, desde la Av. Universitaria hasta llegar a la alcaldía, mientras que otros dirigentes se apostaron frente a la Terminal Terrestre de Babahoyo para dialogar con representantes de Transvial en temas de control de tránsito y semáforos.
Walter Marmolejo, presidente de la cooperativa de taxis Babahuyus, señaló que por varias ocasiones se han reunido con las autoridades pero no hay solución. “Nosotros como taxistas pedimos, mayor control en la informalidad, que hace años estamos exigiendo a las autoridades de turno”.
Roberto Curay, presidente de la cooperativa de transporte Flota Babahoyo Interprovincial (FBI), “pedimos que se trabaje apegado a la ley ” que las autoridades cumplan con lo que establece la ley de tránsito del Ecuador, para beneficio del usuario, teniendo un riguroso control.
Los pedidos de parte del gremio de la transportación pública en Babahoyo, llegó a la gerencia de Transvial presidida por Adriana Oscuez quien recibió a representantes de diferentes Cooperativas de Taxis para coordinar acciones conjuntas frente a la informalidad; que permita garantizar un servicio seguro a los babahoyenses y quienes visitan la ciudad. (I)