Maestros exigen equiparación salarial

Representantes de la Unión Nacional de Educadores (UNE) Los Ríos participaron de una jornada de manifestación para defender la aplicación de las reformas a la LOEI en educación pública. La movilización con todo el magisterio de la provincia se reunieron el viernes 11 de febrero a las 15h00 en los exteriores de la Gobernación de Los Ríos.

Mirian Macías, representante de Mujeres por el cambio, dijo: “No puede ser justo que a estas alturas se venga a querer reducir los salarios de los maestros, y que en el proyecto de ley que ya esta por firmarse, no respeten la LOEI. Están queriendo bajar los promedios de la jubilación”.

Domingo Tomalá, dirigente de UNE Los Ríos, expuso: “El sueldo de los maestros es un problema de todo el magisterio nacional, no queremos una alza salarial es una equiparación salarial” (…) “Nosostros deberíamos estar ganando no menos de $ 1 000 dólares, sin embargo estamos en $ 817 menos los $100 del seguro, ganamos $720”.

Entre las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural que indicaron los maestros incluyen:

  • Equiparación salarial.
  • Jubilación a los 30 años de servicio sin límite de edad.
  • Reintegro de maestros desvinculados en pandemia.
  • Ascenso de categoría y recateforización de manera automática a docentes con título de cuarto nivel.
  • Reconocimiento de afiliación al IESS a educadores populares o comunutarios.
  • 6% del Producto Interno Bruto para educación, entre otros derechos contemplados en la Ley y la Constitución de la República.
  • Reparación en la infraestructura escolar y se dote a la comunidad educativa de los insumos de limpieza y de bioseguridad. (I)

Sobre El Detective

Ver También

Con un disparo en la cabeza lo asesinaron

Anderson Rivas García, de 14 años, mientras se encontraban jugando con sus amigos en una cancha del sector Baldramina Alta de la parroquia San Cristóbal de Quevedo, fue asesinado los sicarios.