El Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) anunció nuevas restricciones para el ingreso de personas al Ecuador, que entrarán en vigencia a partir del viernes 11 de febrero de 2022. Estos protocolos se aplicarán en los aeropuertos del país.
La personas tendrán que presentar de manera obligatoria la Declaración de Salud del Viajero, que la pueden realizar en el sitio web declaracionsalud-viajero.msp.gob.ec. En caso que no se encuentre disponible en la plataforma, el interesado deberá presentar el formulario físico.
Los pasajeros mayores a 12 años deberán presentar de manera obligatoria el carné de vacunación con código QR. Otra opción será presentar el certificado de vacunación internacional contra el covid-19, con al menos 14 días de vigencia después de completar el esquema. En caso de no tenerlo deberán presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada hasta 72 horas previo al embarque.
Los pasajeros entre 2 y 12 años, deben presentar de manera obligatoria el resultado negativo de una prueba PCR, también realizada hasta 72 horas previo al embarque.
Los ecuatorianos que fueran declarados como ‘inadmitidos’ en otros países y que regresan al Ecuador, no deberán presentar los requisitos antes mencionados ya que el Ministerio de Salud Pública será el encargado de realizar una prueba rápida de antígeno. Esto será al momento del arribo al país y realizará el seguimiento del caso.
En caso que durante el vuelo o al momento de arribar al Ecuador presente síntomas relacionados con el covid-19, será evaluado por el personal del MSP, previo al ingreso en el área de migración. De ser sospechoso, se le realizará una prueba rápida de antígeno y si el resultado es positivo, deberá someterse a 10 días de aislamiento en su domicilio o en cualquier sitio de alojamiento a libre elección y a costo del viajero.
En el caso de Galápagos, todos los usuarios de la terminal aérea mayores a 12 años deberán presentar obligatoriamente el carné de vacunación con el código QR. Igualmente será válido un certificado internacional de vacunación contra de al menos 14 días de vigencia después de completar el esquema. En caso de no tenerlo debe presentar el resultado negativo de una prueba PCR, realizada hasta 72 horas previo al embarque.
Los viajeros entre 2 a 12 años, deberá́ presentar de manera obligatoria el resultado negativo de una prueba PCR realizada hasta 72 horas previo al embarque. Y para el ingreso de turistas nacionales o extranjeros se solicitará la tarjeta de control de tránsito, documento que es emitido por el Consejo de Gobierno de Régimen Especial de Galápagos. (I)
Fuente: El Telégrafo