Con lágrimas rodando por sus mejillas, Mirella Vera de 46 años se despidió de sus 2 hijas y 5 nietos, a quienes ama con su vida. Mientras que sus vecinos y amigos la aplaudían y alentaban por la valentía de querer dejar su adicción a las drogas.
Junto a Jaccely Bustamante, Mirella salió de su hogar en Brisas del Río con destino al centro de Rehabilitación para Mujeres “Sembrando Esperanza”, ubicado en la provincia del Guayas, donde estará 6 meses.
En el trayecto narró a la concejal que los últimos años estaba consumiendo ‘pipa’ (marihuana con polvo), y por eso bajó de peso, “con esa droga no da hambre y te consume”. Añadió con tristeza que muchos de los empleados de los comerciales del centro de Babahoyo los tratan con desprecio, los tildan de ladrones y gritan “quieren robar para luego vender y seguir en el vicio”.
Asimismo recuerda que la propietaria de un restaurante en las calles 27 de Mayo y By Pass, una señora muy amable y cariñosa todos los días que Mirella iba a pedir comida le regala un almuerzo. También reconoce que pedía plata para comprar drogas, cigarrillos, fósforos pero no cree justo que se los humille y maltrate.
Mirella entre risas cuenta que le dicen ‘Muralla’ y explicó que así de fuerte será durante todo estos meses de la rehabilitación y que necesitará del apoyo familiar y de la ciudadanía cuando regrese rehabilitada para encontrar un trabajo para ya no pensar en el vicio de las drogas. Al despedirse de Jaccely, manifestó que se recuperá por sus hijas, nietos y papá. “Regresará otra Mirella”.
En el centro de Rehabilitación Sembrando Esperanza, el cual cuenta con todos los permisos del Ministerio de Salud Pública y el ACESS, Mirella recibirá tratamiento médico de desintoxicación, terapias; psicológica, vivencial, talleres de; enfermería, belleza, y de una guía espiritual, así detalló Jaccely Bustamante madrina de este caso.
Jimmy Pazmiño; Director Administrativo del Centro explicó que a diario se envían fotografías y evidencias para que los familiares o sus padrinos conozcan el estado y avance del paciente durante la rehabilitación. Además los profesionales evalúan a los pacientes de forma mensual. (I)