El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso firmó un nuevo Decreto Ejecutivo para conceder indultos a PPL del país que hayan sido sentenciadas a prisión por delitos de robo, hurto, estafa y abuso de confianza que hayan cumplido el 40 % de su condena si fueron sentenciados con el Código Penal y un 60 % sí recibieron la condena con el Código Orgánico Integral Penal
El Jefe de Estado suscribió el lunes 21 de febrero de 2022 el documento en el marco del lanzamiento de la primera Política Pública de Rehabilitación Social con enfoque de Derechos Humanos, realizado en el Palacio de Carondelet.
“El objetivo es reducir el hacinamiento en las cárceles, siempre cumpliendo exactamente los requisitos legales que permitan hacerlo”, aseguró Lasso. El documento evidencia el hacinamiento en los centros carcelarios de Ecuador, con un exceso de 4 652, pues, actualmente existen 34 821 personas privadas de libertad en todo el sistema que tiene capacidad para 30 169 presos.
Además, Lasso firmará varios decretos para “acelerar” los indultos para los internos que ya han cumplido los requisitos legales impuestos por el Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Bernarda Ordóñez, secretaria de Derechos Humanos mencionó que “por la situación en la que se encontraba el sistema penitenciario no ha sido posible (ejecutar los indultos), desde el hecho de contar con los expedientes y con los trámites burocráticos que realmente han sido una dificultad muy grande en este tiempo”.
Finalmente Lasso explicó que con la política pública se crearán carreras técnicas, convenios con empresas para que trabajen los PPL, programas de densintoxicación, atención especial a jóvenes infractores, mejoras en infraestructura y tecnología, capacitación de guía penitenciarios, un observatorio de las acciones y un censo a la población carcelaria. (I)