El Registro de la Propiedad de Guayaquil inscribió, a favor del Estado ecuatoriano, el decomiso de los bienes del expresidente Rafael Correa y siete sentenciados más por el delito de cohecho, en el caso Sobornos 2012-2016.
La Procuraduría General del Estado (PGE) comunicó la inscripción al Tribunal de Ejecución de la sentencia, el 24 de febrero de 2022. Las 20 personas fueron sentenciadas por formar parte de una estructura delictiva que pedía sobornos a contratistas del Estado a cambio de pagos ilegales para financiar las campañas de Alianza País.
Los bienes recuperados pertenecían al exmandatario Rafael Correa, al exsecretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera; a los exministros Walter Solís y Vinicio Alvarado, a los exasambleístas Viviana Bonilla y Christian Viteri y a los empresarios Bolívar Sánchez y Pedro Verduga.
Estos son los bienes decomisados:
A Rafael Correa se le decomisó un departamento en el primer piso, bloque norte del condominio Centro de Viviendas en Guayaquil. Al exsecretario jurídico, Alexis Mera, dos parqueos (15 y 16) en el edificio Induauto, en el Puerto Principal. A Walter Solís, le decomisaron un solar ubicado en la Urbanización La Cumbre, parroquia Tarqui; y tres palcos (F35, F36 y F37) en el estadio de fútbol Capwell.
Vinicio Alvarado, exsecretario de la Administración Pública y exministro de Turismo, le decomisaron el solar 5 ubicado en la manzana 316 de la Urbanización Puerto Azul. A la exasambleísta Viviana Bonilla, el parqueo (Nro. 138) ubicado en el Edificio Condominio The Point, en Puerto Santa Ana; también un solar y casa 9 ubicados en la ciudadela Ferroviaria, parroquia Tarqui.
Al exasambleísta Christian Viteri le decomisaron un departamento, de la planta 4 (nivel 5) del Condominio Riverfront II, levantado en el Solar 5 (2) de la manzana 1, parroquia Tarqui. Mientras que al empresario Bolívar Sánchez, le decomisaron dos parqueos, dos oficinas y un departamento en Guayaquil.
Y, al empresario Pedro Verduga, le incautaron 36 bienes, entre oficinas, solares, terrenos, parqueaderos, entre otros. El 12 de noviembre del 2021, la Procuraduría también embargó las cuentas bancarias de 17 de 20 sentenciados en esta causa judicial. (I)
Fuente: El Comercio