Moradores del sector Salapí Grande, están preocupados por la contaminación del estero que atraviesa la comunidad, ubicada en la Colonia 24 de Mayo, del recinto Guayacanes, en cuya superficie se evidencian aparentes sustancias químicas aceitosas que les impiden hacer uso del mismo.
El Prefecto Johnny Terán, en su visita recogió muestra del agua del estero, la misma que presentaba una coloración extraña y, al fondo de la botella, se asentaban los residuos, presuntamente de químicos, utilizados en plantaciones cercanas.
Mariela Morales, habitante de Salapí Grande, señaló que este afluente era anteriormente utilizado como un centro de diversión turística al que llegaban familias de varios sectores a disfrutar de un refrescante baño y de la variada gastronomía impulsada por pequeños emprendedores del recinto. Prueba de ello, son las cabañas que, en su momento, servían para esta actividad y que hoy lucen abandonadas y deterioradas.
Frente a este pedido de los habitantes del recinto, el prefecto Terán hizo eco de esta denuncia y dispuso que técnicos de la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura, procedan a realizar una revisión y análisis del entorno y un estudio del agua, para determinar los orígenes de esta contaminación que afecta al estero.
Agregó, que una vez que tengan listos los resultados de la revisión, se adoptarán estrategias y acciones respectivas que permitan recuperar este atractivo turístico del cantón para que puedan volver a disfrutar de sus bondades y, garantizar un adecuado hábitat a las especies acuáticas, facilitar la práctica de la pesca deportiva, entre otros beneficios.
El recinto Salapí Grande es parte de las comunidades rurales beneficiadas con la gran obra de reconstrucción total de la vía E25 – Guayacanes – Colonia 24 de Mayo – Gualipe, de 19 kilómetros de longitud. En este sector, se dispuso que el puente por el que pasan diariamente cientos de vehículos que transportan la producción agrícola de la zona, sea ampliado a dos carriles, con estructura de hormigón armado, para facilitar su movilidad y evitar el riesgo de accidentes. (I)