¿Subirá el precio del pan?

Existe inconformidad en el gremio de Artesanos Panificadores 18 de Octubre de la provincia de Los Ríos, por el incremento de precios a los insumos necesarios para la elaboración del pan, postres y otros afines. Ante esto han planteado pedir al Gobierno que los ayude a importar o que se subsidie la harina pues no pretenden subir el precio del pan. Actualmente, el pan cuesta entre 12, 15 y 20 centavos en algunas ciudades del país.

Dirigentes de la Unión de Panificadores del Ecuador aseguran que los insumos han triplicado su costo en los últimos meses, y son afectados los pequeños productores por la inflación. Según el gremio, los 50 kilos de manteca que antes costaba USD 74,90 subió a USD 115; los 50 kilos de harina pasaron  de USD 30 a USD 40 dólares y los 20 litros de aceite que antes valía USD 24 ahora está en USD 36 dólares. 

Javier Andino, vicepresidente del gremio de Panificadores en la ciudad de Babahoyo manifestó que la harina y grasa han venido subiendo su precio desde el año pasado. “Nos informaron que el 1 de abril subirá la harina entre USD 46 y USD 48 dólares y la grasa que estaba en $75 llegará de USD 130 a USD 140 dependiendo la calidad de la misma”.

Además puntualizó que el año pasado enviaron oficios al Gobierno para que atienda a este gremio de panificadores y que la respuesta fue; “si la materia prima sube que suban el precio del pan”.

Gustavo Carrillo, presidente de este gremio en Babahoyo también estuvo presente y dijo que contaran con el apoyo de panificadores de otras provincias en el plantón del miércoles 6 de abril en los exteriores de la Gobernación de Los Ríos.

Luis Villacrés Castro, presidente de la Junta Provincial de Defensa del Artesano de Los Ríos, expresó que están luchando junto a este grupo para que se mantenga el precio de la harina y grasa y no se vea afectado este sector productivo del país. (I)

Sobre El Detective

Ver También

Intervención en sistema de agua del recinto “La Carmela”

Ante el requerimiento presentado por habitantes del Recinto La Carmela, perteneciente a la parroquia Pimocha, por la falta de servicio de agua en el sector; personal técnico de EMSABA EP realizó mantenimiento al área eléctrica del sistema de bombeo, reemplazando el automatismo del tanque elevado.