Más de 50 dirigentes de la transportación terrestre de la provincia de Los Ríos se reunieron para dialogar sobre la situación de la carretera estatal E-25 y conocer los diferentes proyectos viales que se encuentran en ejecución, en procesos de contratación, a su vez expresaron su respaldo a las acciones emprendidas por la autoridad provincial.
Allí se planteó la necesidad de trabajar unidos con los líderes de la transportación de la Provincia para exigir al Gobierno la ampliación a cuatro carriles de la E-25, e impedir el cobro anticipado de peajes en el tramo Buena Fe – Santo Domingo de Los Tsáchilas, el mismo que se quiere implantar por parte de la empresa concesionaria.
El Prefecto Johnny Terán, expresó. «Hemos evidenciado que la empresa no tiene los recursos para ejecutar la obra de ampliación, señalada por la justicia ecuatoriana por actos de corrupción en el caso Arroz Verde (Sobornos) y que, lo único que quiere, es cobrar peajes sin ejecutar la obra, para luego vender la concesión a otra empresa».
Además dio a conocer que tienen listo un proyecto de amparo constitucional, el mismo que será presentado una vez que dicha empresa, con el auspicio del MTOP, insista en activar el cobro anticipado de peajes en la estación Los Ángeles, ubicado en el cantón Buena Fe.
En la reunión se presentó un diagnóstico del estado de los más de 4 100 kilómetros de vías que tiene la Provincia de Los Ríos, elaborado por el BID y el CONGOPE.
«Cuando asumí las funciones de Prefecto, nos encontramos que, apenas un 19.3 % de las vías, es decir, alrededor de 796 kilómetros estaban asfaltadas; el 70.1 %, 2 900 kilómetros de vías eran lastradas; y, el 10.6 %, es decir, 435 kilómetros eran vías de tierra», señaló la autoridad provincial.
Finalmente dijo. «Las vías de tierra las hemos lastrado en un gran porcentaje. Estamos por cumplir la meta de asfaltar 400 kilómetros de carreteras que unen comunidades y cantones, a través de circuitos viales debidamente diseñados para facilitar el acceso y la movilidad. Tuvimos que adquirir maquinaria nueva porque aquí en la Prefectura no había ni una volqueta».
Los representantes de cada gremio, en su momento hablaron del estado de algunas vías por las cuales transitan a diario, y expresaron la necesidad de continuar manteniendo este tipo de reuniones que benefician a la población. (I)