La barbería rodante de Babahoyo

Jefferson Sandoya de 26 años es un joven babahoyense que decidió emprender en corte y estilos de cabello, pero de una forma poco vista en la ciudad de Babahoyo e innovó con su barbería rodante “The Barber Truck”, luego de graduarse de la universidad como Ing. En diseño gráfico.

En un mundo competitivo y de pocas oportunidades laborales, Jefferson decidió aprender otro oficio por si no encontraba trabajo con su profesión. Nos comenta que empezó hace 3 años con la peluquería en su domicilio, el primer mes hizo cortes gratis, sin embargo, no descartaba la idea de alquilar un local en el centro de la ciudad o un sector estratégico, pero por cuestiones de presupuesto no lo hizo.

“Con mi hermano se nos ocurrió la idea de realizar una carreta rodante” y aunque recuerda que para conseguir su propósito vendió una moto que su padre le había regalado por su graduación de la Universidad, eso solo le alcanzó para algunos materiales, y decide hacer un préstamo al Banco. Cuenta que se ahorró la mano de obra porque con su hermano construyeron la barbería, fueron los encargados de soldar los fierros y adecuar los espacios.

Jefferson señala que se diferencia de las otras peluquerías porque no es el corte común, también aplica crema para diferentes tipos de cabello, talco de olores, ceras de acuerdo a lo que el cliente necesita, y les recomienda corte de acuerdo a su perfil. Además, busca implementar pigmentaciones de barba, tinturado de cabello y tratamiento facial.

En la actualidad su barbería rodante está ubicada en la Av. Jorge Villegas y calle 6 en la ciudadela El Chofer, y en mes y medio en este sitio ya tiene clientes que han llegado por dos ocasiones. El primer lugar que estuvo fue en el cruce de Chilintomo, aunque no le fue bien, después por su domicilio y por el colegio Babahoyo.

Movilizarse es un largo proceso, por lo cual se queda en un solo sitio, aunque no descarta visitar otros lugares de la ciudad, ahora cuenta con permiso del municipio. Al local llegan personas de todas las edades y los precios van de $3 dólares y otros de acuerdo al largo del cabello llegan a $5 dólares, atiende de martes a domingo a partir de las 10h30.

“Lo que le recomiendo a las personas es que nunca se queden con una sola profesión, la universidad nos ayuda a tener un título (…) pero lo importante es aprender una profesión, un curso que les de ingresos económicos”. “Muchas personas se gradúan de la universidad y no tienen trabajo por eso decidí aprender, ser curioso para que de tal manera sí que alguna profesión no me da me da la otra”, enfatiza Jefferson. (I/F)

Por: José Vinces

Sobre El Detective

Ver También

¡Prefectura hace realidad el sueño de los valencianos!

De manera oficial el prefecto de Los Ríos, Johnny Terán Salcedo entregará un moderno Polideportivo Especializado para fomentar en la población de Valencia disciplinas como boxeo, lucha olímpica, judo y karate-do.