Una cancha de uso múltiple, con techado tipo coliseo, ubicada en la sede principal del Centro Agrícola Cantonal; y, el asfaltado de 19 kilómetros de la vía E25, Guayacanes – Colonia 24 de Mayo – Gualipe, del cantón Buena Fe, serán entregadas próximamente. Estas obras permitirán mejorar las condiciones de vida de la población fluminense.
Ambas obras construidas con recursos de la Prefectura de Los Ríos. También establecen espacios para la realización de actividades, capacitación, jornadas culturales, sociales, ferias productivas, de emprendimientos, entre otras, esto en la sede localizada frente al Parque de la Familia, con un área de más de 700 metros cuadrados, debidamente pintada y señalizada para la práctica deportiva.
Otra obra de importancia y desarrollo es la reconstrucción total de la carretera que inicia a la altura de la E-25 (km 198.5) y recorre los recintos Guyacanes, Banqueras 1, 2 y 3 (Colonia 24 de Mayo), Los Pinos, San Francisco de Peripa, Pocache, La Boca de Gualipe, La Concha, El Negro, Gualipe y Puerto Gualipe. Este último ubicado en las riberas de la represa Daule – Peripa.
El prefecto Johnny Terán, señaló. “Inicialmente teníamos proyectado el asfaltado de 15 kilómetros de esta importante vía que va a aguantar el creciente tráfico vehicular en sus 2 pulgadas de espesor. Gracias a que hemos administrado adecuadamente los recursos, pudimos obtener un ahorro que nos permitió ampliar dicho asfaltado en cuatro kilómetros adicionales, por lo que su reconstrucción abarcó 19 kilómetros”.
Su conexión directa con la E25 y el embalse Daule – Peripa, la convierten en una de las carreteras de mayor importancia de Buena Fe y de la provincia de Los Ríos, dada la creciente producción agrícola que se evidencia en esta zona rural, la cual se va directamente al Puerto Principal para exportar a diversos mercados internacionales.
El prefecto supervisó de manera permanente la ejecución de los trabajos realizados en esta carretera. “Esto es parte de los trabajos que hacemos en la red vial que le pertenecen a la Prefectura. Ya estamos llegando a los 300 kilómetros de nuevas carreteras asfaltadas”.
Además, se menciona la ampliación del puente ubicado a la altura del recinto Salapí Grande. Aquí existía un paso de un solo carril y, se construyó junto al actual, una nueva estructura de hormigón armado, con lo que se convierte en un paso de dos carriles, seguro y amplio, para quienes transitan por esta vía. (I)