Analizan aplicación de cuarta dosis

Han pasado seis meses desde que en Ecuador inició la aplicación de la dosis de refuerzo contra el Covid-19, cuando la administración de esta no llega al 40%, el Ministerio de Salud empezó el 1 de abril con la vacunación de una cuarta dosis contra el virus.

Al momento el segundo refuerzo se coloca a personas desde los 50 años, mayores de 12 años con inmunosupresión moderada o severa y población priorizada, entre los que se encuentra el personal de salud, bomberos, policías, Fuerzas Armadas, entre otros.

Para la aplicación de este segundo refuerzo, el MSP cita un estudio en Israel que determinó que transcurridos de cuatro a cinco meses de la tercera dosis, la aplicación de una cuarta mejora la respuesta inmune y restaura los anticuerpos a niveles máximos. Inicialmente, esta dosis estaba pensada para los grupos vulnerables, sin embargo analizan extender a toda la población.

Ximena Garzón, Ministra de Salud dijo en un informe, que todos quienes hayan cumplido cinco meses “vamos a tener que vacunarnos hasta que en el mercado ya aparezca o se comercialice una para la enfermedad endémica”. Según ella, este biológico está en desarrollo y posiblemente estará disponible entre agosto y septiembre. Se volverá anual o similar a la que se coloca contra la influenza, es decir, estacional. (I)

Sobre El Detective

Ver También

Juez dejó en libertad a Luisa Espinoza

La modelo de onlyfans y tecnocumbiera Luisa Espinoza, quien fue detenida el pasado 28 de febrero del 2023 por delito el de pornografía infantil, recibió este martes 25 de abril medidas sustitutivas a la prisión y quedó en libertad.